SISTEMA MEXICANO DE INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA
(SMIP)


Dra. María Antonia Padilla Vargas
COORDINADORA DEL SMIP




UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ

Arq. Manuel Fermín Villar Rubio
RECTOR

Dr. Agustín Zárate Loyola
DIRECTOR DE LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA

Dr. Sergio Galán Cuevas
COORDINADOR DEL COMITÉ ORGANIZADOR DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ




UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

Dr. Marco Antonio Cortés Guardado
RECTOR GENERAL

Dr. Salvador Mena Munguía
RECTOR DEL CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y AGROPECUARIAS


Dr. Oscar García Leal
DIRECTOR DEL CENTRO DE ESTUDIOS E INVESTIGACIONES EN COMPORTAMIENTO






Los resúmenes de las líneas de generación de conocimiento se agruparon por área de trabajo según las redes existentes en el SMIP. Tales redes se enlistan a continuación.

1) Comportamiento Animal,
2) Psicología Experimental Humana,
3) Procesos Psicosociales, Clínica y Salud,
4) Psicofisiología, Psicobiología y Neuropsicología,
5) Investigación en Psicología Educativa.



IR A LA PÁGINA      << ANTERIOR   |   1   |   2   |   3   |   4   |   5   |   SIGUIENTE >>



(Enlistados por orden alfabético —nombre del primer autor—)

1) Comportamiento animal

1. Comportamiento animal: Trastornos en la conducta de beber

Alma Gabriela Martínez Moreno, Antonio López-Espinoza, Asucena Cárdenas Villalvazo y Virginia Gabriela Aguilera Cervantes
Centro de Investigaciones en Comportamiento Alimentario y Nutrición (CICAN), Centro Universitario del Sur-Universidad de Guadalajara



2. Conducta alimentaria: Génesis, control e inhibición de la gran comilona en ratas y octodones

Antonio López-Espinoza, Alma Gabriela Martínez Moreno, Virginia Gabriela Aguilera Cervantes, Elia Herminia Valdez Miramontes, Asucena Cárdenas-Villalvazo y Ana Patricia Zepeda Salvador
Centro de Investigaciones en Comportamiento Alimentario y Nutrición (CICAN), Centro Universitario del Sur-Universidad de Guadalajara



3. Desórdenes del comportamiento alimentario: el caso de la anorexia basada en actividad

Carlos Flores, Luis Fernando Zárate y Rebeca Mateos
Centro de Estudios e Investigaciones en Comportamiento, Universidad de Guadalajara



4. Análisis de la Función Selectora con una tarea de Forrajeo Social

Fanny Trujillo Martínez
Centro de Estudios e Investigaciones en Comportamiento, Universidad de Guadalajara



5. Evaluación del ajuste diferencial y efectivo en procedimientos con variación de las coordenadas espaciales en las que ocurre el estímulo contextualizado y contextualizador

Felipe de Jesús Patrón Espinosa
Centro de Estudios e Investigaciones en Comportamiento, Universidad de Guadalajara



6. Modelo animal de adicción al azúcar: demostración del síndrome de abstinencia en ratas

Fernando Hernández Leonardo, Alma Gabriela Martínez Moreno, Antonio López-Espinoza y Omar Castañeda del Toro
Centro de Investigaciones en Comportamiento Alimentario y Nutrición (CICAN), Centro Universitario del Sur-Universidad de Guadalajara



7. Precondicionamiento sensorial bajo condiciones de reforzamiento parcial en condicionamiento pavloviano

Gabriel Velázquez González
Centro de Estudios e Investigaciones en Comportamiento, Universidad de Guadalajara



8. Superstición sensorial

Gabriela Eugenia López Tolsa Gómez y Cristiano Valerio dos Santos
Centro de Estudios e Investigaciones en Comportamiento, Universidad de Guadalajara



9. Descuento temporal del castigo

Hugo Enrique Vélez Rodríguez y Cristiano Valerio dos Santos
Centro de Estudio e Investigaciones en Comportamiento, Universidad de Guadalajara



10. Homogenización en la mediación del comportamiento: Índices de ajuste y medidas molares

Mario Serrano
Universidad Veracruzana-CEICAH



11. El estudio de las preferencias alimentarias a endulzantes: exposición directa a la dieta de la madre durante gestación y lactancia

Omar Castañeda del Toro, Alma Gabriela Martínez Moreno, Antonio López-Espinoza y Fernando Hernández Leonardo
Centro de Investigaciones en Comportamiento Alimentario y Nutrición (CICAN), Centro Universitario del Sur-Universidad de Guadalajara



12. Propensión a la novedad y conducta de elección

Oscar García-Leal y Héctor O. Camarena
Centro de Estudios e Investigaciones en Comportamiento, Universidad de Guadalajara



13. Exploración de los efectos de la demora de reforzamiento: algunas observaciones más allá del gradiente de demora

Rebeca Mateos Morfín
Dirección de Posgrados y Licenciaturas Ejecutivas, Universidad del Valle de México-Campus Zapopan. Centro de Estudios e Investigaciones en Comportamiento, Universidad de Guadalajara



14. Consumo de café, actividad y comportamiento alimentario en ratas

Virginia Gabriela Aguilera Cervantes, Antonio López-Espinoza, Alma Gabriela Martínez Moreno, Asucena Cárdenas-Villalvazo, Elia Herminia Valdez Miramontes y Claudia R. Magaña González
Centro de Investigaciones en Comportamiento Alimentario y Nutrición (CICAN), Centro Universitario del Sur-Universidad de Guadalajara



IR A LA PÁGINA      << ANTERIOR   |   1   |   2   |   3   |   4   |   5   |   SIGUIENTE >>


PARA ABRIR LOS DOCUMENTOS DE ESTE CD SE REQUIERE TENER INSTALADO ADOBE READER.